El blog de García y Manjarrez
En García y Manjarrez somos especialistas en análisis clínicos. En este espacio escribiremos de cada uno de ellos para que tengas información de primera.
Pruebas funcionales hepáticas

Conoce de qué se tratan
Las pruebas de función hepática son análisis de sangre que se utilizan para ayudar a encontrar la causa de sus síntomas y controlar la enfermedad o el daño hepático. Las pruebas miden los niveles de ciertas enzimas y proteínas en la sangre. Una afección que puede provocar un aumento significativo de la FA plasmática es la hiperfosfatasemia transitoria benigna.
Algunas de estas pruebas miden qué tan bien el hígado realiza sus funciones habituales de producir proteínas y eliminar la bilirrubina, un producto de desecho de la sangre. Otras pruebas de función hepática miden las enzimas que liberan las células del hígado en respuesta a un daño o una enfermedad.
Las pruebas de función hepática se utilizan con mayor frecuencia para:
Ayuda a diagnosticar enfermedades hepáticas, como la hepatitis.
Vigilar el tratamiento de la enfermedad hepática. Estas pruebas pueden mostrar qué tan bien está funcionando el tratamiento.
Comprobar en qué medida el hígado ha sido dañado o cicatrizado por una enfermedad, como la cirrosis.
Monitorear los efectos secundarios de ciertos medicamentos.
¿Por qué necesito pruebas de función hepática?
Es posible que necesite pruebas de función hepática si tiene síntomas de enfermedad hepática. Éstas incluyen:
Ictericia, una afección que hace que la piel y los ojos se pongan amarillos.
Náuseas y vómitos
Diarrea
Dolor abdominal
Orina de color oscuro
Taburete de color claro
Fatiga
Es posible que también necesite estas pruebas si tiene ciertos factores de riesgo. Llama a los expertos, llama a García y Manjarrez.